¿Cuáles son las funciones de la microbiota intestinal?

Hoy sabemos que la microbiota intestinal forma parte de un ecosistema esencial para nuestra salud. Este conjunto de bacterias, hongos, virus, y arqueas convive con nosotros en una relación simbiótica. Un microbioma intestinal saludable es clave para el bienestar general, ya que participa en múltiples funciones fisiológicas, entre ellas:

Digestión y metabolismo: Ayuda a descomponer compuestos complejos como la fibra, produciendo ácidos grasos de cadena corta que benefician la salud intestinal.
Regulación del sistema inmunológico: Mantiene el equilibrio entre la tolerancia a microorganismos beneficiosos y la respuesta contra patógenos, reduciendo el riesgo de enfermedades autoinmunes y alergias.
Síntesis de vitaminas: Algunas bacterias intestinales producen vitaminas del grupo B y K, esenciales para el metabolismo.
Protección contra patógenos: Un microbioma diverso compite con microorganismos dañinos, previniendo infecciones intestinales y enfermedades inflamatorias.
Salud mental y bienestar emocional: Al influir en la producción de neurotransmisores y la regulación del estrés, la microbiota intestinal impacta el estado de ánimo y puede estar relacionado con trastornos como la depresión y la ansiedad.

¿Qué hace la microbiota por nosotros?

  • Fermenta carbohidratos que no pudimos digerir, generando ácidos grasos de cadena corta, que nutren nuestras células intestinales.
  • Ayuda a digerir proteínas y lípidos, generando compuestos bioactivos con funciones hormonales e inmunológicas.
  • Produce vitamina K y vitaminas del complejo B.
  • Transforma polifenoles de alimentos como té, vino y cacao en moléculas activas con funciones antioxidantes, antimicrobianas y metabólicas.
  • Los microbios del intestino pueden transformar xenobióticos (sustancias extrañas para el cuerpo, como medicamentos). Por ejemplo: algunos microbios producen sustancias que bloquean enzimas del hígado, afectando cómo metabolizamos medicamentos como el paracetamol. Otros, como Eggerthella lenta, pueden inactivar medicamentos cardíacos como la digoxina.
  • Tu microbiota también forma parte del escudo protector de tu intestino: en el colon, hay una doble capa de moco que impide que los microbios toquen directamente las células intestinales. En el intestino delgado, donde el moco es más delgado, los microbios ayudan a producir proteínas antimicrobianas (AMPs) como defensinas y catelicidinas, que eliminan microbios dañinos. Algunas bacterias buenas, como los Lactobacillus, acidifican el entorno y fortalecen las defensas del cuerpo contra patógenos.
  • La microbiota intestinal, juega un papel crucial en la regulación del sistema inmunológico. Actúa junto con las células inmunitarias del cuerpo para mantener el equilibrio y garantizar que solo los patógenos sean eliminados, mientras los microorganismos beneficiosos, como las bacterias comensales, son tolerados. La microbiota intestinal es esencial para el desarrollo y la función de estas células inmunitarias. Sin una microbiota saludable, el sistema inmunológico no se desarrolla correctamente. La microbiota intestinal tiene un papel activo en el mantenimiento de nuestro sistema inmunológico, actuando como un “escudo” que, cuando está equilibrado, nos protege de las amenazas sin reaccionar de manera excesiva ante los microorganismos inofensivos.

 

 

Add to cart